
1. ¿Cuándo decidiste dedicarte a la música y por qué?
Alej Ch.- Desde muy joven me encantaban las artes, así que empecé a tocar el piano y la guitarra. Cuando asistí a mi primer evento de música electrónica, supe que eso era lo que quería hacer, así que empecé a aprender producción musical. La sensación de crear una pista y completarla no tiene precio, sobre todo cuando resuena en los demás.

2. Eres un artista autodidacta y tocas varios instrumentos. ¿Cuáles son y qué te llevó a aprenderlos?
Alej Ch. Como ya he dicho anteriormente, empecé con el piano y la guitarra cuando era muy joven. En los últimos años, me han fascinado especialmente las infinitas posibilidades que ofrecen los sintetizadores, incluso en software. El hecho de poder crear cualquier sonido desde cero me ha atraído mucho, y ese interés me ayudó a evolucionar del house orgánico al progresivo y a un sonido más electrónico.

3. ¿Recuerdas tu primera producción? ¿En qué sello se publicó y qué te pareció?.
Alej Ch. - Mi primera producción fue un tema de house étnico que ganó mucha tracción en YouTube, alcanzando los 3 millones de visitas. Fue la primera señal de que estaba haciendo algo que gustaba a la gente.
Sin embargo, por aquel entonces no sabía mucho de sellos, así que no lo publiqué oficialmente.
Mi primer lanzamiento oficial fue con el sello Amulanga, al que admiro profundamente por sus artistas. Quedé encantado con mi primer lanzamiento.
4. ¿Cuál es tu objetivo?.
Alej Ch.- Mi meta como artista es siempre crear música que resuene con mis oyentes y seguir mejorando, explorando nuevos sonidos y evolucionando mi estilo.

5. ¿Cómo definirías tu estilo?.
Alej Ch. - Mi música ha pasado por varias etapas, pero siempre conserva un tono neutro. No diría que suena especialmente alegre o triste, lo que quiero es que los oyentes sientan algo más profundo. Tanto en mis temas más melódicos como en los más oscuros, mi objetivo es crear una sensación de conexión interna.
6. ¿Con qué géneros musicales te sientes más cómodo y conectado?
Alej Ch.- Más allá de la música electrónica, también me inspiran el indie rock, el jazz swing y, ocasionalmente, la música clásica. Estas influencias definitivamente han dado forma a mi enfoque de la producción.
7. ¿Qué proyectos tienes a la vista para 2025?.
Alej Ch.- 2025 se presenta como un año muy creativo, con más eventos programados, y estoy trabajando con mi equipo en el lanzamiento de nuestro propio sello. También habrá nuevos lanzamientos, un sonido fresco, diferente de lo que he hecho hasta ahora. Me entusiasman los nuevos retos creativos y la oportunidad de compartir mi música con un público más amplio.

8. Si pudieras, ¿qué cambiarías de la escena actual de la música electrónica?.
Alej Ch. -Hay muchos temas dignos de debate en la escena. Uno de los principales son los retos a los que se enfrentan los productores musicales, sobre todo cuando no reciben la compensación adecuada. Hoy en día, parece que la imagen cuenta más que la esencia de un artista. Sin embargo, la era digital también proporciona herramientas que pueden ayudarte a avanzar más fácilmente, así que es un tema con muchas capas.
9. ¿Cuáles son tus sellos favoritos?.
Alej Ch. -Hay varios sellos cuyos lanzamientos admiro de verdad. Uno de ellos, que estoy ansioso por ver qué sonido desarrollará, es Early Morning de Guy J, ya que su anterior sello tenía lanzamientos muy significativos. Sin embargo, sigo sobre todo a artistas a los que respeto profundamente por su trabajo.
10. ¿Cómo describirías tu evolución desde tus primeras producciones hasta tu último lanzamiento?.
Alej Ch.- Describiría mi primera música como más atmosférica y soñadora. Con el tiempo, mi sonido se ha vuelto más «seco», pero también más limpio y bailable, con una energía más fuerte para la pista de baile.

11. ¿Cuál de tus producciones es la más especial para ti y por qué?.
Alej Ch.- Todas mis producciones son especiales para mí, pero la que considero más compleja es «Yuvich». En ese tema combiné tres escalas diferentes para crear una atmósfera misteriosa. También estoy muy emocionado con los dos próximos temas que publicará Warpp (PURPLE SKY y SEVEN SEAS), ambos , son bastante diferentes a todo lo que he publicado hasta ahora, y ya he recibido comentarios positivos de grandes artistas que los han pinchado en eventos.
12. ¿Dónde te ves en los próximos años?.
Alej Ch.- Nunca he sido muy bueno prediciendo el futuro, pero me encantaría estar entre los nombres que admiro. Mi objetivo es colaborar con artistas a los que respeto y actuar en directo, compartiendo mi música directamente con el público. Mi meta principal, sin embargo, es siempre convertirme en la mejor versión de mí mismo.
13. ¿Qué esperas del 2025, que ya está a las puertas?.
Alej Ch.- Para mí, 2025 sería muy significativo si mis próximos lanzamientos obtuvieran aún más reconocimiento, abriéndome nuevas puertas y oportunidades. También me ilusionan todos los conciertos que se avecinan, como el viaje a Egipto que estáis organizando. Viajar y descubrir diferentes culturas a través de mi trabajo y mi música es algo que me llena de ilusión e inspiración.

Gracias por compartir con nosotros este momento único y te deseamos una larga y fructífera carrera.